![](https://static.wixstatic.com/media/84770f_0cf5b6c1550a4b8c92f92f1064cc68de~mv2.jpg/v1/fill/w_1900,h_1074,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/84770f_0cf5b6c1550a4b8c92f92f1064cc68de~mv2.jpg)
![portada TC OP PO.png](https://static.wixstatic.com/media/93da6d_10bdb9ea698d4724896448c6c41f9fbf~mv2.png/v1/fill/w_980,h_277,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/93da6d_10bdb9ea698d4724896448c6c41f9fbf~mv2.png)
Al inscribirte en este taller lograrás desarrollar una Gestión de Portafolio de Proyectos óptima, que genere VALOR a los stakeholders de acuerdo al contexto del negocio. Los participantes reconocerán que para lograr la MISIÓN, se necesita de un equipo que se complemente entre sí.
Además desarrollarás una PMO ágil acorde al mercado cambiante, identificarás acciones necesarias para lograr una gestión adecuada, definirás indicadores claves de gestión y procesos ágiles de proyectos centrados en el cliente.
Datos generales
Dirigido a:
Todos los profesionales de TI de los diferentes niveles que se desenvuelvan en el mundo corporativo.
Duración:
El Taller tiene una duración de 9 horas, con sesiones de 3 horas c/u.
Material:
-
Entrega de material de estudio
-
Diagnóstico inicial del participante
-
Certificado de asistencia
![](https://static.wixstatic.com/media/93da6d_50d405ea419a4b54a86b7192c2b54c87~mv2.png/v1/crop/x_501,y_215,w_1730,h_453/fill/w_290,h_76,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/93da6d_50d405ea419a4b54a86b7192c2b54c87~mv2.png)
BENEFICIOS
Luego del taller, los participantes podrán:
-
Liderar proyectos bajo una metodología innovadora y ágil.
-
Definir indicadores claves y específicos para gestionar su portafolio de proyectos.
-
Desarrollar habilidades con mayor foco en el cliente y en el negocio.
-
Innovar practicas distintivas que genere una ventaja competitiva a la empresa.
![Conferencia de negocios](https://static.wixstatic.com/media/11062b_254deac88da14c43a32af02941ed7b30~mv2.jpeg/v1/crop/x_997,y_0,w_3988,h_3988/fill/w_207,h_207,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Conferencia%20de%20negocios.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/93da6d_50d405ea419a4b54a86b7192c2b54c87~mv2.png/v1/crop/x_501,y_215,w_1730,h_453/fill/w_290,h_76,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/93da6d_50d405ea419a4b54a86b7192c2b54c87~mv2.png)
![fondo.png](https://static.wixstatic.com/media/93da6d_0ce4c26a4a09494da06b7a36f0f4ba32~mv2.png/v1/fill/w_464,h_465,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/93da6d_0ce4c26a4a09494da06b7a36f0f4ba32~mv2.png)
METODOLOGÍA DEL TALLER
1
2
3
Diagnóstico de competencias
Se realiza al inicio del programa mediante un Assesment Individual, enfocado en conocer las competencias, sus retos y desafíos dentro de su espacio actual de trabajo.
Formación teórico y práctica
Metodología totalmente práctica e interactiva. El instructor utilizará ejercicios y casos prácticos que ayudarán al participante a afianzar y consolidar los conocimientos aprendidos.
Mentoring / Coaching
(opcional)
Los participantes podrán acceder a dos horas de mentoring en los siguientes 15 días de culminado el taller, con un costo adicional, para el entendimiento de habilidades.